¡Hola, futuro desarrollador! ¡Bienvenido a Nexabic, tu portal favorito para descubrir los secretos del universo gamer! 🎮 ¿Alguna vez has estado jugando Roblox y pensado: «Vaya, me gustaría poder crear un juego así»? ¡Pues ha llegado el momento de transformar esa curiosidad en creatividad! ¡En 2025, crear tu propio juego en Roblox nunca ha sido tan accesible y lleno de posibilidades! Acompáñame en este viaje creativo, desde la descarga de Roblox Studio hasta la publicación de tu primer juego en la plataforma. Sin más preámbulos, ¡vamos a poner manos a la obra y dar vida a tus ideas!
🛠️ Preparando el Terreno: Lo Que Necesitarás
Antes de sumergirnos en la creación propiamente dicha, asegurémonos de que tienes todo lo necesario:
- Un ordenador: Roblox Studio funciona en Windows o Mac (desafortunadamente no hay versión móvil)
- Conexión a internet: Para descargar el software y subir tu juego
- Cuenta en Roblox: Es gratuita y necesaria para usar Studio
- Creatividad: ¡Esta ya la tienes, solo necesitas liberarla!
No necesitas un súper ordenador gaming – Roblox Studio funciona bien en máquinas de gama media. ¡Si tu PC puede ejecutar Roblox, probablemente pueda ejecutar Studio también!
📥 Paso 1: Instalando Roblox Studio
Comencemos con lo básico – consiguiendo las herramientas adecuadas:
- Visita el sitio oficial de creadores de Roblox
- Haz clic en el gran botón «Start Creating»
- Si aún no has iniciado sesión, el sitio te pedirá tus credenciales
- La descarga de Roblox Studio comenzará automáticamente
- Ejecuta el instalador y sigue las instrucciones en pantalla
- ¡Cuando finalice, abre Roblox Studio!
Consejo: La primera vez que abras Studio, puede tardar un poco más, ya que estará configurando varias plantillas y paquetes. ¡Ten paciencia!
🎨 Paso 2: Familiarizándote con la Interfaz
Al abrir Roblox Studio por primera vez, verás una pantalla con varias plantillas. Para comenzar de la manera más simple:
- Haz clic en «Baseplate» – este es un modelo básico con solo una plataforma plana
- Verás una interfaz que puede parecer intimidante al principio, pero vamos a simplificarla:
- Viewport: El área central 3D donde ves tu juego
- Explorer: Panel a la derecha que muestra todos los elementos del juego en jerarquía
- Properties: Panel inferior derecho que permite editar características del objeto seleccionado
- Toolbox: Biblioteca de modelos y piezas prefabricadas (icono de caja de herramientas)
¡No te asustes! Solo usaremos lo esencial para crear tu primer juego. Roblox Studio tiene una curva de aprendizaje gradual – puedes ir descubriendo más funciones poco a poco.
🏗️ Paso 3: Construyendo Tu Primera Escena
Vamos a crear un minijuego simple de obstáculos (conocido como «obby» en la comunidad de Roblox):
Creando el Suelo y Plataformas:
- En el menú superior, haz clic en la pestaña «Model» y luego en «Part» (o presiona Ctrl+Shift+N)
- Aparecerá un bloque en tu escena
- Usa las herramientas de movimiento (flechas en la parte superior) para posicionar el bloque
- Usa los manipuladores de tamaño para ajustar las dimensiones
- Copia y pega (Ctrl+C, Ctrl+V) para crear más plataformas
- Posiciona las plataformas creando un camino que el jugador necesitará saltar
Personalizando los Objetos:
- Selecciona una plataforma haciendo clic en ella
- En el panel «Properties», busca «Color» y haz clic en el cuadrado coloreado
- Elige diferentes colores para cada plataforma
- Para hacer algunas plataformas más desafiantes, busca la propiedad «Anchored» y desmárcala para algunas (esto hará que se vean afectadas por la física)
Consejo: ¡Mantén la baseplate original como punto de partida del juego y crea tu recorrido de plataformas a partir de ella!
🔥 Paso 4: Añadiendo Peligros y Recompensas
Un buen «obby» necesita desafíos y motivos para continuar:
Creando Obstáculos Mortales:
- Crea nuevas partes que servirán como «lava» u obstáculos
- Selecciona estas partes y, en el panel Properties, encuentra «BrickColor» y elige rojo
- En Explorer, haz clic derecho en la parte y selecciona «Insert Object» > «Script»
- Aparecerá un editor de código. Pega este código simple:
luafunction onTouch(hit)
local humanoid = hit.Parent:FindFirstChildOfClass("Humanoid")
if humanoid then
humanoid.Health = 0
end
end
script.Parent.Touched:Connect(onTouch)
Este código hace que cualquier jugador que toque esta parte «muera» y tenga que reiniciar.
Añadiendo Puntos de Control:
- Crea una parte que servirá como punto de control (usa un color verde o azul)
- Inserta un script similar, pero en lugar de quitar vida, guarda la posición:
luafunction onTouch(hit)
local player = game.Players:GetPlayerFromCharacter(hit.Parent)
if player then
player.RespawnLocation = script.Parent
end
end
script.Parent.Touched:Connect(onTouch)
🏁 Paso 5: Creando un Final Para Tu Juego
Todo buen «obby» necesita una recompensa al final:
- Crea una parte especial (más grande y dorada) para representar el final
- Añade efectos visuales (puedes usar el Toolbox para encontrar efectos de partículas)
- Inserta un script que felicite al jugador:
luafunction onTouch(hit)
local player = game.Players:GetPlayerFromCharacter(hit.Parent)
if player then
-- Muestra mensaje de felicitación
game.StarterGui:SetCore("ChatMakeSystemMessage", {
Text = player.Name.." ¡completó el obby!";
Color = Color3.new(0, 1, 0);
Font = Enum.Font.SourceSansBold;
FontSize = Enum.FontSize.Size24;
})
end
end
script.Parent.Touched:Connect(onTouch)
🧪 Paso 6: Probando Tu Juego
Antes de publicar, necesitas verificar que todo funciona como se espera:
- En el menú superior, haz clic en «Test» (icono de Play)
- Elige «Play» para probar como jugador individual
- Tu juego comenzará y podrás probarlo
- Usa las teclas WASD para moverte y Espacio para saltar
- Completa tu propio recorrido para asegurarte de que es posible, desafiante pero no imposible
- Presiona «Stop» cuando termines de probar
Consejo: Prueba varias veces y ajusta la dificultad. ¡Un buen primer juego debe ser desafiante pero factible!
🌐 Paso 7: Publicando Tu Juego en Roblox
Ha llegado el gran momento – compartir tu creación con el mundo:
- En el menú superior, haz clic en «File» > «Publish to Roblox»
- En la ventana que aparece, configura:
- Nombre del juego (¡algo llamativo!)
- Descripción (explica de qué se trata)
- Género (Aventura/Obby)
- Restricciones de edad si es necesario
- Haz clic en «Create» o «Publish»
¡Listo! ¡Tu juego ahora está disponible en la plataforma Roblox y cualquiera puede jugarlo! Puedes compartir el enlace directo con amigos o encontrarlo en tu perfil.
💡 Consejos Avanzados Para Mejorar Tu Juego
Ahora que has creado tu primer juego, aquí hay algunos consejos para llevarlo al siguiente nivel:
- Añade música de fondo: En Explorer, inserta un «Sound» dentro de «Workspace»
- Crea una GUI con instrucciones: Usa StarterGui para añadir textos explicativos
- Implementa un sistema de puntos: Recompensa a los jugadores por completar secciones rápidamente
- Usa modelos del Toolbox: Encuentra decoraciones y objetos prefabricados para hacer tu juego más bonito
- Aprende más sobre scripting: El Roblox Developer Hub tiene tutoriales fantásticos
✨ Conclusión
¡Felicidades! ¡Acabas de crear y publicar tu primer juego en Roblox! Este es solo el comienzo de tu viaje como desarrollador. Roblox Studio tiene el potencial para crear experiencias increíblemente complejas – desde RPGs hasta simuladores, juegos de carreras hasta experiencias sociales.
Recuerda que todos los grandes creadores de Roblox comenzaron exactamente donde estás ahora – con un proyecto simple y mucha curiosidad. Sigue aprendiendo, experimentando con nuevas técnicas y, lo más importante, ¡divirtiéndote en el proceso!
¿Qué te pareció la experiencia de crear tu primer juego? ¡Comparte tus creaciones y dudas en los comentarios abajo! ¡Y no olvides seguir a Nexabic para más tutoriales y consejos sobre desarrollo en Roblox! 🎮